La Universidad Católica de Temuco invita al 2° Encuentro Nacional de Programas de Bachillerato de las Universidades Chilenas, a realizarse los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la ciudad de Temuco, dando continuidad al trabajo y conformación de la Red Nacional de Programas de Bachillerato (RENABACH).
Este segundo encuentro, está dirigido a equipos académicos y profesionales de programas de bachillerato de las universidades chilenas. Abordará cuatro líneas temáticas, priorizadas por los diversos programas que paulatinamente se suman a esta red, en sintonía con las conclusiones del primer encuentro realizado en la Universidad de Santiago de Chile el año 2024.
El eje central del encuentro serán las experiencias académicas, formativas, reflexiones y desafíos que emergen de la implementación de los programas de bachillerato. Para ello, se invita a los académicos y académicas de las universidades que imparten estos programas a presentar sus trabajos en la modalidad de ponencias individuales y pósteres.
Este año la Universidad Católica de Temuco asume la organización del encuentro, buscando consolidar este espacio como un lugar de encuentro, conversación y colaboración interinstitucional.
Incluye temas como, por ejemplo:
Incluye temas como, por ejemplo:
Incluye temas como, por ejemplo:
Incluye temas como, por ejemplo:
Recordamos que este encuentro no tiene costo asociado, pero es necesaria su inscripción previa, para así facilitar la coordinación y gestionar el envío de su invitación.
Recepción de resúmenes de ponencias y pósteres: 06 de octubre de 2025.
Comunicación por parte de la organización de la modalidad de presentación de trabajos seleccionados: 12 de octubre de 2025.
Recepción de ponencias y pósteres: 30 de octubre de 2025.
15:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Sala CJPII 11– 212, Edificio CINAP, Campus San Juan Pablo II.
Lugar: Auditorio Oscar Cartagena (CJPII 08-260), Campus San Juan Pablo II.
El propósito de esta modalidad de presentación es compartir experiencias, sistematizaciones o investigaciones en curso o finalizadas, acorde a las líneas temáticas del encuentro. Las ponencias se realizarán durante la jornada central, acorde al programa definido.
Las ponencias deberán extenderse como máximo por 15 minutos, contando posteriormente con un espacio para preguntas o comentarios de la audiencia al finalizar cada bloque de ponencias.
Si bien la ponencia será individual, los trabajos podrán ser integrados por uno o más autores/as.
Se podrá presentar como máximo una ponencia individual por universidad, considerando lo ajustado del programa; de esta manera, se propiciará la participación de diversas instituciones en este espacio.
En caso que una universidad desee enviar más de un trabajo, podrá hacerlo también a través de la modalidad póster.
En caso que se reciban más de dos trabajos por línea temática, se seleccionarán sólo dos para presentar en modalidad ponencia y los demás podrán hacerlo a través de la modalidad póster.
El propósito de esta modalidad de presentación es compartir experiencias, sistematizaciones o investigaciones en curso o finalizadas, acorde a las líneas temáticas del encuentro; a través de la presentación física e impresa que combina información textual y gráfica para comunicar los resultados. Esta modalidad permitirá interactuar estrechamente con la audiencia en un espacio definido para ello dentro del programa del Encuentro.
6 de noviembre del 2025: Reunión de directores/as de programas.
7 de noviembre del 2025: Jornada central abierta a todos los académicos/as y profesionales de Programas de Bachillerato, previa inscripción.
En la ciudad de Temuco, Araucanía, Chile.
Lugar: Universidad Católica de Temuco, Campus Juan Pablo II; Edificio 8 Adalberto Salas. Auditorio Oscar Cartagena (CJPII 08-260).
Dirección: Avenida Rudecindo Ortega 02950.
No tiene costo asociado de participación. Pero existirá una cantidad de cupos limitados, dando prioridad a participantes de universidades que conforman la red por lo que tu inscripción previa es importante.
Plazo envío de resúmenes: 05 de octubre de 2025
Plazo envío de ponencia o póster seleccionado: 30 de octubre de 2025
Hotel Diego de Almagro
📞 Fono: 6726002
✉️ Correo: recepcion-ccp1@dahoteles.com
Hostal Plaza Las Banderas
📞 Fono: 988893009
✉️ Correo: hostalplazalasbanderas@gmail.com
Holiday Inn Express
📞 Fono: 2223300
✉️ Correos: celeste.vanderpasch@talbot.cl; isidora.staub@talbot.cl
Hotel Frontera
📞 Fono: 2200506
✉️ Correos: reservas@hotelfrontera.cl; ventas1@hotelfrontera.cl
Hostal Recreo
📞 Fono: 992273106
✉️ Correo: hostal.recreo@hotmail.com
TAS VIP Chile
🌐 Sitio web: www.tasvipchile.cl
👤 Contacto: Víctor Abarzúa Cifuentes
📞 Teléfono: +56 9 9443 5036
Universidad Católica de Temuco
Campus San Juan Pablo II
Avenida Rudecindo Ortega 02950
Edificio 08 Adalberto Salas
Verónica Vivanco Vergara, Directora Bachiller en Ciencias y Humanidades UCT
Jessica Contreras Gajardo, Académica Bachiller en Ciencias y Humanidades UCT
Vanessa Herrera Torrealba, Académica Bachiller en Ciencias y Humanidades UCT
Francisco Muñoz Vera, Académico Bachiller en Ciencias y Humanidades UCT
Katherine Rivera Salazar, Académica Bachiller en Ciencias y Humanidades UCT
Carlos Lloró Sosa, Académico Bachiller en Ciencias y Humanidades UCT